20/01/2025 | Registradores
El Colegio de Registradores presenta su Estadística Mercantil trimestral, compendio de actos registrados en los Registros Mercantiles, considerados como relevantes para ver la evolución del tejido empresarial nacional.
De acuerdo con los datos registrados al cierre del cuarto trimestre de 2024, podemos constatar que durante el 2024 se constituyeron en España un total de 119.467 sociedades, lo que representa un incremento del 9,6% respecto al mismo trimestre del ejercicio anterior, en el que se inscribieron 109.003 constituciones. Este resultado no solo refleja un crecimiento significativo, sino que alcanza el máximo de los últimos diez años, acercándose a niveles pre crisis de 2008.
En comparación con el tercer trimestre, se constituyeron en España 30.415 sociedades mercantiles (9.601 solo en diciembre), lo que supone un incremento del 17,6%.
Por Comunidades Autónomas, en el cuarto trimestre de 2024, y en comparación con el mismo periodo de 2023, el número de nuevas sociedades mercantiles creadas aumentó en todos los territorios, registrándose los incrementos más elevados en las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla (62,5%) y en la Comunidad Foral de Navarra (49,4%).
Si queremos analizar la distribución sectorial de los nuevos proyectos empresariales iniciados, debemos ver el peso relativo de cada una de las secciones de la CNAE en el conjunto de actividades declaradas, así como su variación respecto a trimestres anteriores.
La distribución de pesos relativos sigue siendo muy similar a trimestres anteriores. Por su importancia, destacan el comercio, que pierde 2,4 puntos porcentuales respecto al año anterior y es declarada en un 17,1% de las nuevas empresas constituidas; la construcción, que supone el 14,8%; y las actividades inmobiliarias, que crecen 0,9 puntos respecto al mismo trimestre del año anterior hasta el 11% del total de constituciones.
Operaciones de capitalización
En el cuarto trimestre de 2024 se contabilizaron 7.549 ampliaciones de capital (2.612 sólo en diciembre), lo cual supone un incremento del 10,3% frente al mismo trimestre de 2023. En términos de importe de capital ampliado se desembolsaron 7.471 millones de euros, un 36,4% más que en el mismo período del año anterior; resultando en un importe medio por operación de 989.634 euros, un 24% superior al cuarto trimestre de 2023.
Extinciones
Durante el cuarto trimestre de 2024, se registraron 9.736 extinciones de sociedades, lo que representa un incremento del 9,9% en comparación con el mismo periodo de 2023. La proporción entre extinciones y constituciones se situó en el 32%.
Concursos de acreedores inscritos
En cuanto al número de concursos de acreedores inscritos en los Registros Mercantiles durante el cuarto trimestre, han sido 1.131 sociedades, con un incremento del 8,5% respecto al mismo trimestre del año anterior. Sólo en el mes de diciembre se contabilizaron 348 concursos, un 16% más que en el mismo mes del año anterior:
Las Comunidades de Cataluña, Comunidad Valenciana y Madrid, de forma conjunta, aglutinaron en este mes de diciembre, cerca de seis de cada diez concursos inscritos.
Traslados de sede social entre Comunidades Autónomas.
Como viene siendo habitual mostramos a continuación el número de traslados de sede social entre distintas Comunidades Autónomas registrados durante el cuarto trimestre de 2024. Debemos aclarar que no corresponden a solicitudes de traslado, sino a confirmaciones de traslado inscritas en el Registro de destino.
El mayor número de salidas se registra en la Comunidad de Madrid (380), seguido de Cataluña (223), Andalucía (111), y la Comunidad Valenciana (99). Pero dado que esta magnitud está directamente relacionada con el tamaño de la propia comunidad en términos de actividad empresarial, es más correcto analizar el saldo neto registrado (entradas menos salidas). En el lado positivo, destacan la Comunidad Valenciana, con un saldo a favor de 51 empresas, seguida de Andalucía con 42 y Madrid con 31. En el lado opuesto, se sitúan Cataluña con un saldo en contra de 88 empresas, seguida a bastante distancia por Castilla y León, con 21 salidas netas.
La Estadística Mercantil trimestral del Colegio de Registradores permite conocer información estructural básica de las empresas españolas y puede ser consultada, por meses, en el siguiente enlace Web.
Para la consulta y descarga de los datos analizados en la presente nota y la propia Estadística Mercantil trimestral puede dirigirse a nuestro portal de Open Data.