Ultimas entradas
- Playa del Sardinero en Santander
- Evitar una Gran Divergencia: Una encrucijada en el camino de la economía mundial
- Estado de situación del COVID-19
- Por muy buenas leyes que haya, sin recursos no habrá igualdad real
- El indicador de estrés de los mercados de la CNMV desciende significativamente
- En blanco
- Las multinacionales españolas pagan por el Impuesto sobre Sociedades a nivel mundial el 17% de su beneficio
- El Sandbox financiero recibe en su primera convocatoria un total de 67 proyectos
- Luis Planas: “Agricultores y ganaderos reivindican precios dignos y piden ayudas justas”
- Estado de situación del COVID-19
- La Policía Nacional detiene en Madrid a un individuo que estafó más de 300.000 euros a varios clientes del banco en el que trabajaba
- En el muelle de la bahía. Santander
- El Pleno del TC admite a trámite el recurso de inconstitucionalidad promovido por más de cincuenta senadores del PSOE contra la Ley del Suelo de Madrid
- UGT promueve la Iniciativa por una ley que garantice el derecho a la vivienda
- Estado de situación del COVID-19
- Las exportaciones continúan en la senda de la recuperación y crecen en diciembre de 2020
- La Guardia Civil desmantela un grupo dedicado a estafar a personas mayores a las que colocaban geolocalizadores
- Rias Baixas. Esperando la puesta de sol
- Gallego destaca el impulso y las buenas prácticas para la aplicación de la Carta llevados a cabo en España
- Colaboración del gobernador en el Informe Perspectivas España 2021 de KPMG
- Cómo los eurodiputados quieren abordar la precariedad laboral en la UE
- Adjudicadas dos concesiones de 10 MHz a Telefónica y Orange en la subasta de la banda de 3,5 GHz, una de las bandas prioritarias para el despliegue de redes 5G
- La reserva hídrica española se encuentra al 63,7 por ciento de su capacidad
- Vuelve la nieve a León
- Estadística Registral Inmobiliaria 4 Trimestre 2020
- La CNMC aprueba la Circular de etiquetado de electricidad que informa a los consumidores sobre el origen y el impacto de las ofertas sobre el medio ambiente
- Planas defiende el mundo rural como un «medio vivo, dinámico y lleno de oportunidades»
- Estado de situación del COVID-19
- La evolución del IPC en 2021 estará condicionada por el comportamiento de los precios del petróleo y la recuperación del consumo
- Puesta de sol en Cantabria
- La Policía Nacional recupera en Madrid un documento jurídico único realizado en bronce con más de 2000 años de antigüedad
- Importante cambio en los plazos de mediación y convocatoria de huelga
- El Gobierno impulsa reformas para facilitar la creación y crecimiento empresarial y mejorar el clima de negocios
- Desestimada la petición de la hostelería de Cantabria de suspender la orden que mantiene el interior de sus locales cerrados
- El Gobierno recomienda ahora el uso de purificadores de aire en las aulas, como reclamó CSIF a comienzos de curso
- Anochecer en Alicante
- El 62% los vecinos basta para impedir que se instaure el alquiler turístico en el inmueble
- Cómo te afectan los nuevos tipos de interés oficiales de referencia en el mercado hipotecario
- Los diferenciales de PIB per cápita entre las comunidades autónomas se han reducido 30 puntos en los últimos 45 años
- El Gobierno amplía dos años, hasta diciembre de 2023, el plazo de desinversión en Bankia
- El TSXG rechaza anular de forma urgente la orden de cierre de los establecimientos de hostelería de A Coruña
- En la Plaza de España. Hacia el Parque del Oeste
- La Audiencia Nacional rechaza la responsabilidad patrimonial de Ministerio, Junta de Andalucía y Ayuntamiento de Carboneras por los daños económicos a la promotora del hotel Algarrobico
- Mejora la competitividad-precio de la economía española frente a la UE-27 en el cuarto trimestre de 2020
- España y el Banco Interamericano de Desarrollo refuerzan su colaboración con la aportación de 13,7 millones de euros a su fondo estratégico
- Comienza la segunda fase del borrador de IVA con más facilidades que llegan a todos los contribuyentes
- El TSJ de Cantabria emplaza a Sanidad a que responda en un día al recurso de la hostelería contra las restricciones
- En la playa de Muchavista. Municipio El Campello. Alicante
- Los concursos de acreedores inscritos en los Registros Mercantiles descendieron el 12,2% anual
- El Congreso de los Diputados convalida el Real Decreto-ley 2/2021, que prorroga hasta el 31 de mayo la protección de los ERTE
- El Defensor propone varias medidas a la comunidad de Madrid para afrontar el incremento de los problemas habitacionales de las familias más vulnerables
- Protección Civil y Emergencias alerta por inestabilidad meteorológica en Galicia y en el área cantábrica
- El Tribunal Superior de Navarra rechaza suspender de forma cautelarísima el cierre del interior de los bares y restaurantes
- Desde el Caribe
- Macrodatos: definición, beneficios, retos (infografía)
- El Gobierno remite al Congreso el listado de bienes inmuebles inmatriculados por la Iglesia Católica entre 1998 y 2015
- USO se une a la denuncia contra el Gobierno por incumplir el objetivo de reciclaje
- Estado de situación del COVID-19
- La Agencia Tributaria pone en marcha la ‘ADI’, un ‘mostrador virtual’ para ampliar y mejorar la ayuda al contribuyente
- Por Pintor Rosales
- El Tribunal Supremo suspende cautelarmente el adelanto del toque de queda a las 20:00 horas en Castilla y León
- La Audiencia de Valencia concede cautelarmente el aplazamiento de la mitad del pago del alquiler una empresa hotelera a causa de la pandemia
- El Gobierno tiene que cumplir y legislar a favor de las personas
- Vivienda, alimentación y transporte: las necesidades básicas disparan el IPC de enero
- Estado de los embalses
- Marina de Alicante ,
- El Presidente del TC resalta la valía profesional, jurídica y humana de Tomás y Valiente en el 25 aniversario de su asesinato por la banda terrorista ETA
- Foment pide un gobierno fuerte centrado en la situación económica
- Estado de situación del COVID-19
- Valoración paro enero: CEOE urge a reforzar las medidas de liquidez y solvencia para los sectores más afectados por la pandemia
- La inflación aumenta un punto en enero y se sitúa en el 0,5% interanual
- Playa del Postiguet en Alicante .
- Redes sociales y democracia: necesitamos leyes y no reglas de las plataformas
- El presidente del Tribunal Superior de Navarra insta a los órganos judiciales a celebrar juicios telemáticos para evitar los contagios por la Covid-19
- Valoración PIB cuarto trimestre: CEOE ve necesario asegurar un entorno propicio para la inversión empresarial y la mejora de la competitividad
- El Gobierno reformará el marco legal para poder aumentar las ayudas directas a autónomos y empresas
- La AIReF publica la estimación del cuarto trimestre de la composición por CCAA del PIB nacional
- Desde la playa de Area en Viveiro
- Confidencialidad de las comunicaciones electrónicas: el Consejo acuerda su posición sobre las normas de privacidad y comunicaciones electrónicas
- Un camino sinuoso hacia la recuperación en América Latina y el Caribe
- Valoración EPA Cuarto trimestre: Los datos de desempleo hacen necesario intensificar las medidas para minimizar el impacto de la crisis
- ‘La I+D+i como palanca de recuperación y transformación’ de Gregorio Izquierdo y Víctor Cruz
- El Defensor pide información a industria sobre los problemas para acceder al plan renove 2020 a través de la web y del servicio de atención telefónica
- Palacete del embarcadero. Santander
- Adopción del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia
- Campo: «España es un Estado de Derecho y una democracia plena»
- Estado de situación del COVID-19
- El 22 de febrero se iniciará la subasta de 20 MHz en la banda de 3,5 GHz, una de las bandas prioritarias para el despliegue de redes 5G
- 50º aniversario de la llegada de los primeros aviones anfibios Canadair CL-215 para luchar contra incendios forestales
- Recién llegado
- El TSJ de la Comunidad Valenciana declara nulo el Plan de Acción Territorial de la Infraestructura Verde del Litoral por ser contrario a derecho
- España ha realizado más de 29,9 millones de pruebas diagnósticas desde el inicio de la epidemia
- Sánchez Llibre asegura que si eliminamos el impuesto de patrimonio facilitaremos el ahorro y la inversión
- El juez de la Audiencia Nacional investiga si el Banco Popular financió a clientes para la ampliación de capital en el año 2016
- La larga sombra de la COVID-19: Repercusiones sociales de las pandemias
- Raqueros nocturnos
- CEOE se reúne con el Defensor del Pueblo para impulsar un recurso de inconstitucionalidad contra los cambios en el Impuesto de Patrimonio
- CESCE reforzó su actividad en 2020
- Criptomonedas: no dejes que te deslumbren
- BME reúne en Fráncfort a 22 cotizadas pequeñas y medianas españolas con inversores europeos
- Estado de situación del COVID-19
- En la Explanada de Alicante .
- Comunicado conjunto de la CNMV y del Banco de España sobre el riesgo de las criptomonedas como inversión
- Urge ayudar al tejido empresarial tras un 2020 de duro desgaste para las pymes
- Estado de situación del COVID-19
- El Defensor celebra el reconocimiento de la covid-19 como enfermedad profesional en los sanitarios, tal y como había pedido
- La reserva hídrica española se encuentra al 58 por ciento de su capacidad
- En la M40
- Plan Europeo de la lucha contra el Cáncer: Tu lucha, nuestra lucha
- La Comisión de Salud Pública fija en los 55 años la edad límite para administrar la vacuna AstraZeneca en España
- Con los riesgos financieros bajo control, todas las miradas están puestas en el riesgo de corrección de los mercados
- Estado de situación del COVID-19
- Protección Civil y Emergencias alerta por fuertes vientos y oleaje en amplias zonas de la Península y Baleares
- Vista al Castillo de Santa Bárbara en Alicante
- El Gobierno reúne a sindicatos, patronales, sector tecnológico y educativo para impulsar el despliegue del Plan Nacional de Competencias Digitales
- La economía no se recuperará mientras no se recupere la salud
- Día Mundial contra el Cáncer: ¿cómo combate la UE la enfermedad?
- El covid y la falta de personal disparan los contratos temporales en las administraciones: por primera vez se supera el millón
- La reserva hídrica española se encuentra al 55,4 por ciento de su capacidad
- Edificio Gran Vía y Plaza de España. Madrid
- Recuperación frente al coronavirus: cómo funcionará el principal instrumento de la UE
- El año 2020 concluye con un mercado laboral muy debilitado y alejado de su plena recuperación en 2021
- El Tribunal Supremo establece que la emisión de una Orden Europea de Detención paraliza la prescripción del delito aunque el reclamado esté en paradero desconocido
- La Seguridad Social suma 39.814 afiliados en términos desestacionalizados en enero
- El número de personas en ERTE se sitúa en 739.000 a final de enero
- Cayendo la tarde
- Rusia: declaración del Alto Representante, en nombre de la Unión Europea, sobre la condena de Alexei Navalny
- El empleo continuó recuperándose en el cuarto trimestre de 2020 y la tasa de paro se redujo hasta cerrar el año en el 16,1%, mejorando las previsiones del Gobierno
- El Gobierno apuesta por la recuperación de los humedales con el objetivo de alcanzar, en 2030, las cerca de 40.000 hectáreas restauradas
- El paro se ceba en los más vulnerables
- La economía se estanca en el último trimestre del año
- Parque del Mundo. Pamplona
- El déficit de las Administraciones Públicas, sin incluir a corporaciones locales, se sitúa en noviembre en el 7,82% del PIB por el impacto de la COVID-19
- Estado de situación del COVID-19
- Campo: «El ordenamiento jurídico ya tiene herramientas precisas para hacer frente de forma eficaz al fenómeno de la ocupación»
- Proyecto Curtis en España: el BEI debe pronunciarse sobre la solicitud de revisión de ClientEarth
- La Inspección de Trabajo impulsa un Plan de Actuación para regularizar la situación laboral del sector de las personas trabajadoras del hogar
- La Vicepresidenta de la CNMV presidirá el comité de sostenibilidad de ESMA
- Ventaniella. Principado de Asturias
- La Agencia Tributaria reforzará con ‘big data’ el control de españoles que simulan residir en el extranjero
- La Bolsa mueve 31.070 millones de euros en enero, con un aumento del 30,4% en las negociaciones
- Ábalos reafirma que el Gobierno sigue trabajando para hacer efectivo el derecho a una vivienda digna y adecuada, especialmente para los más vulnerables
- Foment constata que en el 2021 la creación de empleo no recuperará el destruido en el 2020
- El paro registrado aumenta en 76.216 personas en enero, un incremento inferior al del mismo mes en 2020
- En la casería de Ventaniella. Principado de Asturias
- El Gobierno amplía las moratorias en el pago de créditos para personas vulnerables, autónomos y empresas de turismo y transporte
- La OIT vaticina una recuperación de la crisis lenta, incierta y desigual
- Estado de situación del COVID-19
- El Tribunal Supremo dictamina que los ERTE por fuerza mayor a causa del COVID-19 son compatibles con el derecho concesionario a solicitar el restablecimiento económico del contrato
- El Gobierno invertirá 11.000 millones de euros para la digitalización de pymes y de la Administración Pública, y para reforzar las competencias digitales del conjunto de la población entre 2021 y 2023
- Nevada en Ventaniella. Ponga. Asturias
- El Tribunal Supremo impone las costas a un banco que se allanó a una demanda judicial por ‘cláusula suelo’ tras rechazar una reclamación extrajudicial del consumidor
- La tasa de abandono educativo temprano se sitúa en el 16% en 2020, según los datos de la Encuesta de Población Activa
- Estado de situación del COVID-19
- Actualización de las perspectivas de la economía mundial
- España ratifica el Protocolo del Consejo de Europa que permitirá reforzar la privacidad y la protección del tratamiento de datos de carácter personal
- En Ventaniella. Concejo de Ponga. Principado de Asturias
- El Tribunal Supremo anula la orden de la Generalitat de Catalunya que obligaba al portal Howeaway a borrar de su web las viviendas turísticas no inscritas en el Registro
- Foment y PIMEC consideran que la propuesta de ayudas del Gobierno y las exigencias sindicales sobre las obligaciones temporales de la ocupación hacen inviable el acuerdo del Consejo de Diálogo Social
- La Era del Ferrocarril llega en 2021
- Consumo intensificará la vigilancia de la publicidad engañosa sobre los precios de la energía
- En la ladera Norte de la Cordillera Cantábrica. Asturias
- El empleo continuó recuperándose en el cuarto trimestre de 2020 y la tasa de paro se redujo hasta cerrar el año en el 16,1%, mejorando las previsiones del Gobierno
- Estado de situación del COVID-19
- Maroto subraya la fortaleza de la imagen turística de España: «Hay un deseo de volver a viajar a nuestro país»
- Condenado por presentar certificaciones de obra pública falsas para cobrar anticipos millonarios
- La CNMC publica el informe sobre el anteproyecto de Ley del Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico
- Playa de San Juan a la puesta de sol
- Campo defiende la protección del derecho a la privacidad en el entorno digital
- Protección Civil y Emergencias alerta por fuerte temporal de viento en tierra y mar durante el fin de semana
- Nueva app para viajar seguro por Europa
- El diálogo social nos ha permitido abordar esta crisis con una perspectiva social y laboral más justa
- El Gobierno lanza la licitación para comprar más de 100.000 ordenadores con conectividad para alumnos vulnerables de Castilla y León, Comunidad Valenciana, Madrid, Navarra y País Vasco
- El Campello desde la playa de Muchavista
- El Tribunal Supremo fija que los gastos de tasación en los préstamos hipotecarios anteriores a la Ley de Contratos de Créditos Inmobiliarios corresponden al banco
- Estado de situación del COVID-19
- Informe de comercio exterior, enero-noviembre de 2020
- El CDTI destina 104 millones de euros para 151 proyectos de I+D+I empresarial
- Fecavem, UPM y Foment exigen la exención del impuesto de CO2
- En Ponga. Ventaniella. Principado de Asturias
- La constitución de sociedades disminuyó el 15,5% en 2020
- La Cámara de España prevé una recuperación económica menos intensa en 2021 por el impacto de la tercera ola del COVID-19
- ¿Qué información sobre tu cuenta está tu banco obligado a comunicarte?
- La participación de los jueces en entrevistas, coloquios o redes sociales debe ser neutral para no comprometer la apariencia de imparcialidad del Poder Judicial
- El Defensor del Pueblo considera que la declaración del segundo estado de alarma respetó la Constitución
- Una gran obra de consulta
- Estado de situación del COVID-19
- En 2020 solo se presentaron 5 recursos ante el TC y se iniciaron 50 procedimientos para resolver conflictos
- ¿Cómo ha cambiado el uso de efectivo en la zona euro en los últimos años?
- Nuevo IPREM para 2021 y otros cambios en las pensiones en vigor con los PGE
- Las empresas españolas a la cola de usar la digitalización para competir
- Después de Filomena
- Consumo y CCAA reconocen el derecho a mantener las condiciones de las cuentas bancarias contratadas sin comisiones
- Visita la nueva revista de Foment
- La evolución del IPC a comienzos de 2021 dependerá de los precios del petróleo y de la recuperación del consumo
- El Gobierno reitera que trabaja intensamente para recibir turistas internacionales lo antes posible
- Industria recibe más de 750 solicitudes para identificar proyectos tractores que podrían movilizar hasta 30.000 millones de euros
- Desde Muchavista, El Campello. Vista de la playa de San Juan
- Vacunación contra el Covid-19: se necesita más solidaridad y transparencia
- Qué implica la incertidumbre mundial sostenida
- Obligado a rebajar en un 50% el alquiler a un inquilino dedicado a la actividad turística afectado por la Covid-19
- El Grupo Vendôme se reúne para abordar la prueba electrónica y la retención de datos
- Más de 50 entidades españolas suscriben el Pacto por la Ciencia y la Innovación
- Torre del reloj del Ayuntamiento de Alicante
- El «derecho a la desconexión» debería ser un derecho fundamental en la UE
- Conclusiones verbales del presidente Charles Michel tras la videoconferencia de los miembros del Consejo Europeo del 21 de enero de 2021
- Estado de situación del COVID-19
- La portabilidad agregada de numeración fija y móvil volvió a rozar el millón de cambios en octubre
- “Las reivindicaciones sindicales son compatibles con las recomendaciones de la Comisión Europea”
- Plaza de la Constitución. Vigo
- La mediación es diez veces más ágil y sustancialmente más económica que la litigación judicial
- La sala de lo Contencioso-administrativo del TSJ de Catalunya mantiene provisionalmente las elecciones para el 14 de febrero
- BME lanzará un servicio de Roboadvisor basado en Inteligencia Artificial
- Los casos de Covid 19 se disparan en la tercera ola. Las clases deben suspenderse: CSIF pide el cierre preventivo de los colegios
- España promueve un acuerdo en el seno de la OCDE para garantizar la movilidad internacional de manera segura
- Monte del Pilar ´
- El Parlamento demanda medidas para proteger el derecho a la vivienda
- Comunicado CEPYME sobre los ERTE
- La energía subió el IPC de diciembre: USO pide medidas urgentes para rebajar el precio de la luz
- España aboga por acelerar la vacunación y preservar la unidad europea contra la pandemia
- La inflación aumenta tres décimas en diciembre y se sitúa en el -0,5% interanual
- En Viveiro. Lugo
- Campo defiende la mediación como un modelo de Justicia que aboga por resolver conflictos antes de llegar al litigio
- Estado de situación del COVID-19
- La Audiencia Nacional absuelve a tres exdirectivos de la Caja de Ahorros del Mediterráneo y a un empresario en la pieza por la reestructuración de la deuda de la inmobiliaria Hansa Urbana
- La Policía Nacional alerta de una campaña de “smishing” que suplanta a Correos
- La fibra óptica hasta el hogar (FTTH) ya es el principal modo de acceso a Internet en los municipios españoles de más de 5.000 habitantes
- Vista desde el paseíto de Ramiro. Alicante
- El Comité Ejecutivo de Foment denuncia desidia en la planificación de las elecciones en el Parlament y exige urnas lo antes posible
- El Gobierno centra la tercera reunión de la Mesa de Diálogo Social en las principales reformas previstas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
- Aceptada una recomendación del Defensor del Pueblo para que los servicios de mantenimiento de gas cesen a la vez que el contrato de suministro
- Cámara de España crea una Unidad de Apoyo y una web informativa para ayudar a las empresas en la gestión de los fondos de recuperación
- Pandemia de COVID-19: la respuesta de la UE
- En Torrelodones .
- El Tribunal Supremo confirma la prohibición del Banco de España de exigir a sus trabajadores entregar su declaración del IRPF en el Código de Conducta
- CSIF reclama un nuevo confinamiento y un plan de contención para las Administraciones Públicas
- El TSJC anula el plan que permitía el parque acuático en el sur de Gran Canaria
- Autónomos y empresas reciben en 2020 más de 114.000 millones de euros de financiación a través de la Línea de Avales del ICO
- El Tesoro emite 10.000 millones de euros a 10 años al menor coste de su historia en ese plazo
- . Cuatro Torres .
- Marco contable y de auditoría
- Foment del Treball y Pimec piden mantener las elecciones en el Parlamento de Cataluña el 14 de febrero
- CCOO pide garantizar la prestación de servicios esenciales y critica la falta de previsión
- Absuelven al exalcalde de Águilas de dos delitos de prevaricación medioambiental
- Los datos del paro en 2020 hacen necesario ampliar los ertes y el cese de actividad de autónomos para mantener la actividad y el empleo
- Nieve en el norte de Palencia
- La Agencia Española de Protección de Datos sanciona a Caixabank con dos multas de cuatro millones y dos millones de euros por el tratamiento ilícito de los datos de sus clientes.
- La Policía Nacional detiene a un hombre que obtuvo datos de más de 4.000 tarjetas bancarias usando el método smishing
- Estado de situación del COVID-19
- Unai Sordo: «Los ERTES han logrado contener la destrucción de empleo»
- Mitma continúa prestando su colaboración con el Ayuntamiento para la limpieza de vías en Madrid
- Frío polar
- La UE busca mejorar su relación con EEUU tras la elección del nuevo presidente
- Grande-Marlaska agradece la «magnífica labor» de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil durante la borrasca Filomena
- Un juzgado condena a cuatro años de prisión por cuatro delitos fiscales a dos antiguos responsables de Emarsa y a un empresario
- El comercio electrónico superó en España los 12.000 millones de euros en el segundo trimestre de 2020
- 2021, el objetivo debe ser mantener los ERTE y derogar las reformas laborales
- Basílica de Santa María. Alicante
- Brexit: ¿cómo me afectan las nuevas relaciones entre la UE y Reino Unido?
- Abierto el plazo de recepción de propuestas para extender la banda ancha de muy alta velocidad y 5G en zonas rurales
- El plazo para los pagos de impuestos con domiciliación se amplía hasta el lunes 18 para los afectados por las condiciones climatológicas
- El hundimiento del empleo apunta el camino a seguir: inyección directa de dinero a las empresas, reducción de costes fiscales y alargamiento de los ERTE
- El Tesoro reduce a 100.000 millones de euros las necesidades de financiación neta para 2021
- Subiendo a San Isidro desde Asturias
- La CNMV publica el informe sobre la intermediación financiera no bancaria (IFNB) en España correspondiente al ejercicio 2019
- El número de personas en ERTE se sitúa en 755.000 a 31 de diciembre
- Consumo recuerda que los comercios en rebajas deben abaratar al menos la mitad de sus productos y mostrar ambos precios
- La respuesta económica y social a la pandemia y los avances en la modernización y transformación de la economía, ejes de actuación durante el año 2020
- Datos de diciembre: el drama del paro, en caída libre y sin frenos
- Palacio de Cristal. Parque del Retiro. Madrid
- Las compraventas de vivienda inscritas aumentan en noviembre el 3,5% anual
- Política Territorial y Función Pública recomienda la reincorporación progresiva de las empleadas y empleados públicos a los centros de trabajo
- Estado de situación del COVID-19
- Llegan a España las primeras dosis de la vacuna de la compañía Moderna contra el COVID-19
- Nieve en Madrid
- La UE centra sus esfuerzos en 2021 en la recuperación de la pandemia
- El paro sube en 36.825 personas, el mayor aumento en diciembre desde 2009
- UGT reitera su demanda de garantizar los suministros esenciales, con carácter indefinido, a los más vulnerables y regular los precios
- Información del Ministerio del Interior a las 10:00 del día 11 de enero de 2021 sobre incidencias y respuestas frente a la ola de frío
- Pese a las circunstancias meteorológicas, se ha garantizado la atención en los Decanatos, Registros Civiles y Juzgados de Guardia
- Listado de Registros cerrados y operativos a consecuencia del temporal »Filomena» 11/01/2021
- Comunicado del Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y de Bienes Muebles de España. 10 enero 2021
- Felechosa. Parroquia del Pino. Concejo de Aller. Principado de Asturias
- CEPYME advierte de los efectos sobre el tejido productivo de las nuevas restricciones ante una tercera ola
- La Policía Nacional destapa una estafa de más de siete millones de euros en monedas virtuales y detiene a cuatro personas
- CSIF reclama refuerzos en la sanidad para afrontar la vacunación y la tercera oleada del Covid 19
- Entra en vigor la nueva regulación de los vehículos de movilidad personal
- Información del Ministerio del Interior a las 10:00 del día 10 de enero de 2021 sobre incidencias y respuestas frente al temporal Filomena
- Nevada en Madrid
- El Ministerio de Política Territorial y Función Pública recomienda el teletrabajo a las empleadas y empleados públicos
- Ábalos asegura que Mitma tiene activados todos los medios humanos y materiales para garantizar el abastecimiento y la movilidad de los servicios esenciales
- La Seguridad Social suma 7.350 afiliados en términos desestacionalizados en el mes de diciembre
- La COVID 19 frena la tendencia positiva de visitas a los museos estatales en 2020, cuyas cifras globales descienden un 63,55 %
- 18 detenidos por más cien estafas nigerianas en internet
- Amanecer en el norte de León
- Los concursos de acreedores inscritos repuntaron el 26,1% anual en noviembre
- Foment advierte sobre el riesgo económico ante las nuevas medidas extraordinarias y pide celeridad en la administración de la vacuna
- La Bolsa negocia 36.299 millones de euros en diciembre
- Cómo conducir con hielo, nieve, lluvia de forma segura
- 1.305 máquinas quitanieves y 221.508 toneladas de fundentes para hacer frente a las nevadas en once comunidades autónomas
- Rambla de Méndez Núñez. Alicante
- Una subida del 5’3% del SMI tendría un impacto negativo sobre el empleo de entre 85.000 y 135.000 puestos de trabajo en 2021 y 2022
- Exteriores lanza una campaña informativa para resolver las dudas de ciudadanos y empresas sobre el Brexit
- Estado de situación del COVID-1
- Protección Civil y Emergencias ha declarado la fase de preemergencia del Plan General de Emergencias del Estado (PLEGEM), ante la situación meteorológica.
- Mitma continúa con su dispositivo en la red nacional de carreteras para hacer frente al temporal
- Pastando en el norte de León
- El Gobierno lanza la web www.vacunacovid.gob.es para resolver las dudas de la ciudadanía sobre la vacunación contra el COVID-19
- Excedencia voluntaria por cuidado de hijos u otros dependientes: es servicio activo
- La CNMC publica el informe de supervisión del mercado minorista eléctrico
- Los glaciares de las finanzas mundiales: La composición por monedas de las reservas de los bancos centrales
- Reyes Magos 2021
- Protección Civil y Emergencias alerta por nevadas a partir de mañana y se mantienen las temperaturas mínimas
- Contagio por aerosoles: actualización de servicios de prevención
- Playa de Muchavista en El Campello. Alicante
- El Índice Registral de Actividad Inmobiliaria (IRAI) mostró una contracción anual del 3,6% durante el tercer trimestre
- Agricultura, Pesca y Alimentación impulsa la formación como herramienta de modernización y cambio en el medio rural
- 16 semanas: los permisos de paternidad y maternidad se igualan el 1 de enero
- Cinco gráficos sobre la recuperación y el crecimiento de la zona del euro después de la pandemia de COVID-19
- Vista a la torre del Ayuntamiento de Alicante
- Informe “Las Pyme societarias” 2014-2018 y Avance 2019
- Reyes Maroto: “La prioridad ha sido desplegar una red de seguridad para proteger a empresas y trabajadores del impacto de la pandemia”
- Los cuatro pilares de los pagos en la era digital
- La CNMC recibe nuevas denuncias relacionadas con las condiciones de los préstamos ICO COVID
- Órgano. Concatedral. Alicante
- Las compraventas de vivienda inscritas descienden en octubre el 13,4% anual
- Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la UE: datos y cifras (infografía)
- Comunicado CEOE. Acuerdo de comercio y cooperación entrella Unión europea y Reino Unido
- El TC estima el amparo de una mujer al no motivar el supremo el interés superior del menor en un caso de cambio en el orden de sus apellidos
- Parroquia de Santo Tomás Moro. Majadahonda
- Protección Civil y Emergencias alerta por nevadas en amplias zonas de la Península
- El Periodo Medio de Pago Medio a Provedores de las comunidades baja en octubre un 4,6%, hasta los 33,17 días
- La LOMLOE no resuelve los problemas estructurales de nuestra educación, agravados ahora por la pandemia
- El Gobierno aprueba la trasposición de la directiva sobre agentes cancerígenos, como reclamaba UGT
- ¡¡¡Feliz año nuevo 2021!!!
- Playa de Area . Viveiro
- Cambios en el Índice General de la Bolsa de Madrid para el primer semestre de 2021
- Presupuesto de la UE a largo plazo 2021-2027
- Estado de situación de COVID-19
- La Seguridad Social paga hoy 248,44 millones de euros en prestaciones a más de 349.000 trabajadores autónomos
- La nómina de las pensiones contributivas de diciembre se sitúa en 9.985 millones de euros
- Plaza de Castilla desde el paseo de la Castellana
- La CNMC aprueba las resoluciones de operadores principales en el sector energético y en el sector de las telecomunicaciones
- Los Administradores de Fincas recuerdan la obligación que tienen los edificios con calefacción central de analizar la viabilidad técnica y económica para instalar contadores individuales antes de 2023
- Ábalos anuncia la ejecución de las obras para poner en servicio el próximo año el tramo restante de la conexión de Alta Velocidad de Galicia
- La reserva hídrica española se encuentra al 51 por ciento de su capacidad
- CSIF reclama al Gobierno que garantice el acceso a la vacuna del Covid para el colectivo de funcionarios/as en igualdad de condiciones
- Playa de Area en Viveiro. Lugo
- El Tribunal Supremo modifica su doctrina en materia de subcontratación y rechaza la limitación temporal de los contratos por obra o servicio determinado
- Más allá de los fondos europeos: La economía española necesita el impulso de las reformas estructurales
- Una interna y una técnico de cuidados auxiliar de enfermería de la residencia Los Olmos, de Guadalajara, las primeras vacunadas frente a la COVID-19
- La Seguridad Social registró 2.073.741 trabajadores extranjeros de media en noviembre
- 2020, un año de pérdidas por reconstruir
- La Albufereta y el cabo de las Huertas
- El Gobierno modifica el régimen sancionador de la Ley de Consumidores para facilitar que los afectados por cláusulas abusivas recuperen su dinero
- CCOO y UGT exigen al Gobierno la reposición de la cláusula de salvaguarda para las pensiones
- Llegan a España las primeras dosis de la vacuna contra la COVID-19
- La Policía Nacional detiene en Barcelona a un menor por la fabricación y venta de billetes falsos de 10, 20 y 50 euros a través de Internet
- El pleno del TC declara que las universidades privadas tienen derecho como las públicas a la concesión de becas de estudio
- Mediterráneo alicantino
- La Guardia Civil crea el Registro Nacional de Armas para mejorar la identificación de las armas y sus propietarios
- Transportistas. Comunicado CEOE
- Un informe del GTM recoge las evidencias existentes en torno a la inmunidad protectora frente al COVID-19 y las posibilidades de reinfección
- La estación de Madrid-Chamartín se llama desde hoy Clara Campoamor
- Programa de Justicia: la Presidencia del Consejo y el Parlamento Europeo alcanzan un acuerdo provisional
- Cuatro torres. 2020
- El déficit del Estado se sitúa hasta noviembre en el 6,54% del PIB por el impacto de la COVID-19
- Migración: la legislación europea sobre retorno debe implementarse mejor
- Los glaciares de las finanzas mundiales: La composición por monedas de las reservas de los bancos centrales
- Continúa la recuperación de las exportaciones, que alcanzan los 213.683 millones de euros de enero a octubre
- Portal de Belén 2020
- Feliz Navidad
- Nochebuena…
- Publicadas las condiciones para la licitación de 20 MHz de la banda de 3,5 GHz para el despliegue de redes 5G
- La Seguridad Social registra un saldo negativo de 3.209,23 millones de euros
- El CGPJ y el Club Español del Arbitraje firman un convenio para impulsar el conocimiento de esta fórmula de resolución de conflictos
- El TSJC obliga a un mínimo del 25% de enseñanza en castellano dentro del sistema educativo de Catalunya
- El Consorcio de Compensación de Seguros pone en marcha el programa de reaseguro público de crédito
- Calle de la Princesa. Madrid
- El Tribunal Supremo declara nula la liquidación del impuesto municipal de plusvalía cuando la cuota coincida con el incremento de valor de los terrenos
- Llega al mercado el test de anticuerpos de COVID-19 del CSIC, con una fiabilidad de casi el 100%
- El Tribunal Supremo estrena un sistema de iluminación externa que destaca el patrimonio histórico-artístico del Palacio de las Salesas
- La reserva hídrica española se encuentra al 50,2 por ciento de su capacidad
- El Puerto de Barcelona remonta en noviembre la tendencia y registra un alza del 24% en el movimiento de contenedores
- Edificio Ocaso. Calle de la Princesa. Madrid
- Campo invita a los grupos parlamentarios a sumarse a la estrategia Justicia 2030, «un proyecto que debe hacerse entre todos»
- Desde mañana martes 22 se suspenden los vuelos de entrada a España procedentes del Reino Unido
- El Gobierno pone en marcha un programa de reaseguro público de crédito para garantizar la liquidez y viabilidad de las empresas
- Cómo gestionar los flujos de capitales: Un método integrado
- Estado de situación del COVID-19
- Burritos en la nieve
- Cristina Herrero: Hay que reconsiderar la inversión pública, con una visión más amplia y una mejor selección de proyectos
- Juergen B. Donges: “Es inexorable y urgente proveer de liquidez a empresas y autónomos”
- “Haz USO de tus derechos”, la importancia del respaldo de tu sindicato independiente
- Cómo evitar los robos en las comunidades de propietarios durante estas Navidades
- El Gobierno sitúa a las Pymes en el centro de la recuperación económica post-Covid
- Agua fresca
- Brexit: los eurodiputados siguen apostando por un acuerdo, pero aprecian los preparativos por si no se logra
- UGT denuncia la precariedad e invisibilidad de un servicio esencial: el trabajo de hogar y de cuidados
- El BIS, el Banco Nacional de Suiza y SIX anuncian el éxito de un ensayo con una divisa digital del banco central
- Recuperación con incertidumbre: se retrae la inversión y se aplaza el consumo
- Santander,tranquilidad
- El Derecho de la Unión no se opone a disposiciones constitucionales nacionales con arreglo a las cuales el poder ejecutivo o uno de sus miembros, como el Primer Ministro, asume funciones en el proceso de nombramiento de los miembros de la judicatura
- Los mercados españoles cierran con optimismo un año marcado por el Covid-19
- España aumenta su superficie protegida y reduce sus emisiones de gases de efecto invernadero
- La CNMC analiza los indicadores de calidad del servicio postal universal prestado por Correos durante 2019
- Criterio técnico del INSS sobre el uso de mascarillas en el trabajo. Sindicato USO
- Edificio Vitalicio. Plaza de España. Madrid
- El Pleno del CGPJ acuerda pedir al Congreso que le solicite informe sobre la proposición de ley del PSOE y Unidas Podemos para la reforma de la LOPJ
- Se inicia la consulta pública sobre las condiciones de la licitación de las frecuencias de 700 MHz, una de las bandas prioritarias para el desarrollo de la tecnología 5G
- Acuerdo de Cámara de España y CEPYME para promover el arbitraje y la mediación
- El Tribunal de Justicia anula una decisión de la Comisión que hizo obligatorios los compromisos propuestos por una empresa para preservar la competencia en los mercados
- Mascarillas frente al coronavirus: tipos y cómo nos protegen
- Torre de Madrid. Plaza de España
- El CGPJ convoca las oposiciones a las Carreras Judicial y Fiscal 2020
- Las empresas españolas, menos pesimistas que la media europea por el esperado impulso del sector exterior
- El Gobierno aprueba el Plan Estadístico Nacional 2021-2024, que potencia las nuevas tecnologías para reducir la carga a los informantes e incrementar la calidad de las estadísticas
- Acuerdo para mejorar la calidad del agua del grifo y reducir la basura plástica
- Los Juzgados reciben más concursos y se practican más lanzamientos tras salir del estado de alarma
- Paseo por la Dehesa de la Villa. Madrid
- El Gobierno presenta a audiencia pública el anteproyecto de ley de Ciberseguridad 5G
- Una de cada diez personas en España habría sido infectada por el coronavirus desde el inicio de la pandemia
- El sector turístico exige indignado un plan de choque con ayudas inmediatas para empresas y autónomos
- Foment Comerç y PIMEComerç piden al Gobierno que las tiendas situadas en centros comerciales puedan abrir a partir de lunes
- La reserva hídrica española se encuentra al 48,8 por ciento de su capacidad
- Plaza de Isabel II. Madrid
- El Tribunal Supremo establece que la responsabilidad civil derivada de una condena penal firme no prescribe
- Industria lanza una consulta pública para identificar proyectos tractores que modernicen la industria española
- Ábalos firma un protocolo para aumentar el parque público de vivienda con más de 1.200 viviendas de alquiler asequible o social
- Las cifras negativas del paro en noviembre son consecuencia en gran parte de las restricciones a la actividad
- Fondos de ayudas para emprender en Europa
- Alicante. Puerto. La Marina
- CEOE estima una tasa media del IPC DEL -0,3% en 2020
- La AIReF estima un déficit de las CCAA del 0,8% del PIB en 2021 y alerta del riesgo de un mayor desajuste a partir de 2022
- Un futuro más verde comienza con un cambio hacia alternativas del carbón
- El empresariado catalán pide compensaciones rápidas, directas y suficientes por el perjuicio causado por las restricciones o los cierres
- Una propuesta de mejora para los incentivos fiscales a la I+D+i
- Alcázar de Segovia
- Política Territorial y Función Pública impulsa con organizaciones empresariales y sociales, autónomos y emprendedores la reducción de trabas administrativas que frenan su desarrollo
- Lanzamiento de la Pasarela Digital Única integrada en el portal web «Tu Europa»
- Estado de situación del COVID-19
- La crisis de la covid-19 refuerza la importancia de la ciberseguridad
- El número de trabajadores en ERTE cierra noviembre en 746.900 personas
- Nevada en Valverde de Curueño
- CEPYME destaca el esfuerzo que están realizando las empresas y alerta del creciente endeudamiento para mantener la actividad
- El Tribunal Supremo avala el acuerdo de la CNMV de 2016 que autorizó la OPA de exclusión de Cementos Portland presentada por FCC
- Democratizar la digitalización
- Plan de igualdad: ¿qué es? ¿Qué empresas deben tenerlo? ¿Quién lo negocia?
- La COVID-19 afecta más duramente a los pobres, pero realizar más pruebas de detección puede ayudar
- Nieve en Valverde
- El Tribunal Supremo reconoce el derecho al olvido de búsquedas en internet realizadas con los dos apellidos de la persona afectada
- El TSJA plantea una cuestión de inconstitucionalidad por los confinamientos perimetrales ante el COVID
- El número de asuntos ingresados en los órganos judiciales aumentó en el tercer trimestre de 2020 un 1,7 por ciento respecto al año anterior
- Comparecencia Defensor del Pueblo en el Congreso para explicar actuaciones durante pandemia COVID19
- La CNMC insta a Telefónica a reducir los precios de sus servicios NEBA local y NEBA fibra para superar el test de replicabilidad de banda ancha fija
- Nieve en la montaña de León
- SM el Rey anima a las empresas a potenciar su actividad internacional para superar la crisis
- Justicia impulsa la oferta de 300 plazas de empleo público de juez y fiscal para cubrir las necesidades de la Administración de Justicia
- Gestión de residuos en la UE: hechos y cifras (Infografía)
- La Bolsa negocia 42.561 millones de euros en noviembre
- Investigadas 20 personas por gestión irregular de residuos biosanitarios de Covid-19
- Primeras nieves
- El ministro de Justicia se reúne con la Sala de Gobierno del Tribunal Supremo
- Programas de financiación indirecta de la Unión Europea
- La Comisión Permanente de Digitalización se reúne para conocer los próximos proyectos del Gobierno en materia de transformación digital
- Reyes Maroto reabre el Hostal de San Marcos de León tras su reforma integral
- Estado de situación del COVID-19
- Inmaculada Concepción
- Registro Mercantil. Nombramientos de cargos y sus revocaciones
- Registro Mercantil. Poderes electrónicos y sus revocaciones
- Registro Mercantil. Solicitudes de nombramiento de auditores y expertos
- Registro Mercantil. Mediadores concursales
- Registro Mercantil. Conciliación registral
- Registro Mercantil. Solicitud de convocatoria de la Junta
- Registro Mercantil. Expedientes de separación de socios
- Proyectos de fusión, escisión o cesión global
- Calle de Vergara. Madrid
- La Seguridad Social suma 107.505 afiliados en términos desestacionalizados en el mes de noviembre
- Nuevas normas en la UE: la digitalización mejorará el acceso a la justicia
- Ampliado el plazo para solicitar y formalizar los préstamos avalados por el Estado para arrendatarios de vivienda afectados por la COVID-19
- Los consumidores de la UE pronto podrán defender sus derechos colectivamente
- En la Dehesa de la Villa de Madrid
- El paro registrado ha aumentado en 25.269 personas en el mes de noviembre, por debajo de la media de la serie histórica
- El Tribunal Supremo revoca el tercer grado a los nueve presos de la causa del Procés por considerarlo prematuro
- Intervenidos más de 3300 test rápidos de COVID-19 que iban a ser utilizados para su venta ilegal
- Estado de situación del COVID-19
- La reserva hídrica española se encuentra al 47 por ciento de su capacidad
- Grúa de piedra. Bahía de Santander
- Los Presupuestos Generales de 2021 superan el trámite del Congreso por amplia mayoría
- El temporal de frío y nieve puede afectar a la circulación en más de diez vías de alta capacidad
- El CGPJ incorpora a su base de jurisprudencia resoluciones en formato de lectura fácil dirigidas a personas con discapacidad intelectual
- El Tribunal Supremo confirma la modificación del Plan de Ordenación Urbana del Ayuntamiento de Bilbao que regula el uso de alojamiento turístico
- El Gobierno presenta el Plan para la Conectividad y las Infraestructuras Digitales y la Estrategia de Impulso a la Tecnología 5G, dotados con 4.320 millones de euros hasta 2025
- Bouzas
- Grande-Marlaska anuncia que la Policía Nacional integrará el DNI en el móvil para crear un documento de identidad digital
- Cámara de España pone en marcha un programa para mejorar las competencias digitales de los mayores de 45 años
- Líderes mundiales del turismo de más de 95 países y 100 empresas turísticas se comprometen en Canarias con la recuperación del turismo internacional
- El Parlamento quiere poner fin a la situación de las personas sin hogar
- Alerta sobre intentos de fraude a inversores utilizando la identidad e imagen de la CNMV
- Islas Cíes desde Samil y Canido
- El CGPJ, el Ministerio de Justicia y las CC.AA se reúnen este miércoles para analizar la evolución del plan de especialización de juzgados en cláusulas abusivas
- El Consejo Asesor de Infraestructuras de Cataluña reflexiona sobre la transición energética, el almacenamiento de energía y las centrales reversibles
- El juez continúa el procedimiento contra cinco investigados en una pieza separada del caso ERE por las ayudas de 34,2 millones a un “entramado empresarial” de la Sierra Norte de Sevilla
- La CNMV publica una nota sobre estabilidad financiera
- El Gobierno amplía el alcance de la Línea de Avales para inversión y liquidez
- Primera semana de vida
- El Parlamento Europeo alerta de intentos de silenciar las críticas y el pluralismo de los medios
- La Seguridad Social paga hoy 289,73 millones de euros en prestaciones a más de 355.000 trabajadores autónomos
- El TSXG considera “imprescindible” prohibir a Alcoa parar las cubas para garantizar la readmisión de los trabajadores si sus despidos fuesen nulos
- Interior refuerza la seguridad con la implantación del Registro de Nombres de Pasajeros (PNR)
- El Centro Nacional de Supercomputación pone a disposición de científicos y administraciones una herramienta para visualizar la relación entre la movilidad de los ciudadanos y el riesgo de propagación de COVID-19
- Arco del Triunfo. Madrid. –
- El Banco de España actualiza la lista de las entidades sistémicas y establece sus colchones de capital macroprudenciales
- El déficit del Estado se sitúa hasta octubre en el 5,22% del PIB por el impacto de la COVID-19
- La Orden de Precios de Referencia que se publica hoy en el BOE revisa los precios de 16.872 presentaciones de medicamentos
- El Consejo de Ministros aprueba la propuesta de candidatos para presidente y vicepresidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores
- La Seguridad Social registra un saldo negativo de 5.544,35 millones de euros
- El MITECO publica los resultados semanales de los análisis de aguas residuales para hacer seguimiento de la propagación de COVID-19
- Palacio Real de Oriente. Madrid
- El Parlamento quiere dotar a los consumidores de un «derecho a la reparación»
- Un juzgado anula una multa impuesta durante el confinamiento a un vecino de Vigo que se dirigía a una farmacia
- Mantener medidas de política decisivas para luchar contra la incertidumbre que persiste
- La Ley Celaá incluye por sorpresa una disposición que permite apartar a docentes de sus funciones
- Ayuntamiento de Madrid
- CEOE estima que la inflación continuará registrando tasas negativas en los próximos meses
- Nuevo plazo para cambiar pesetas
- Los Gestores Administrativos solicitan al Gobierno que no pierda un minuto más en garantizar la salida de la crisis a los negocios
- Nueva estrategia industrial de la UE: ¿a qué retos se enfrenta?
- El CGPJ renueva los convenios de colaboración que regulan el envío de información bancaria requerida por los jueces a través del Punto Neutro Judicial
- En la dehesa de la Villa. Madrid
- 18 asociaciones abogan por mantener el actual límite fiscal de ahorro individual para la jubilación
- Black Friday: mejora tu experiencia de compra
- La reserva hídrica española se encuentra al 47,2 por ciento de su capacidad
- España se une a la iniciativa ICOS, la red europea de medición de gases de efecto invernadero
- Foment lamenta el llamamiento al boicot de la alcaldesa de Barcelona contra determinadas empresas y reclama la necesidad de equilibrio entre el e-commerce y el comercio tradicional
- New York*
- Según el Abogado General Bobek, la prohibición de juzgar o condenar a una persona dos veces por los mismos hechos, aplicable dentro del espacio Schengen, también puede impedir la extradición a un tercer país
- Comercio lanza la plataforma #JuntosMasLejos para apoyar la internacionalización de las empresas españolas
- La teniente coronel Silvia Gil será la primera mujer en hacerse cargo de una Comandancia de la Guardia Civil
- El balón de oxígeno en forma de préstamos del FMI: Atender las necesidades urgentes de financiamiento provocadas por la pandemia
- Estado de situación del COVID-19
- El faro de Madrid visto desde la dehesa de la Villa
- El pleno del TC avala la constitucionalidad de la Ley de protección de la seguridad ciudadada de 2015 salvo las grabaciones “no autorizadas” a la policía
- Plan de medidas de apoyo a la liquidez y la solvencia de autónomos y empresas
- Foment y CATFORMACIÓ denuncian una desescalada discriminatoria para las empresas privadas de formación no reglada
- Dos de cada tres españoles que enviaron un paquete lo hicieron a través de Correos y Correos Express
- Sancionado el conductor que deslumbró con un puntero láser a un camionero
- Colegio Mayor Universitario. Madrid
- El Tribunal Supremo anula una condena por delito fiscal porque Hacienda investigó fuera de lo permitido un impuesto prescrito
- La deuda se estabilizará en el entorno del 120% del PIB si no se toman medidas
- Estado de situación del COVID-19
- Personal funcionario del Estado podrá optar a la movilidad geográfica y por departamentos, por primera vez en 17 años
- Condesa de Pardo Bazán. Calle de la Princesa. Madrid
- La CNMV publica la memoria de atención de reclamaciones y consultas de inversores de 2019
- «La ganancia de poder adquisitivo de salarios y pensiones será fundamental para la reactivación económica cuando las perspectivas sanitarias mejoren»
- CEOE ha elaborado y remitido al Gobierno una propuesta de proyecto de Real Decreto-Ley de agilización de la distribución de los fondos europeos NEXT GENERATION EU
- Luis Planas valora el paso adelante emprendido por la DOP Cava en su apuesta por la diferenciación y la creación de valor
- En el Principado de Asturias.
- Las subidas de precios del IPC de octubre solo benefician a los gigantes de internet
- La reserva hídrica española se encuentra al 47,4 por ciento de su capacidad
- Estado de Derecho: nuevo mecanismo para proteger el presupuesto y los valores de la UE
- La Marina y el Real Cub de Regatas. Alicante
- El IEE cree que son unos presupuestos de gasto expansivo en un escenario económico poco realista
- Francisco Brines, Premio Cervantes 2020
- El Gobierno invertirá 883 millones en conectividad y despliegue de tecnología 5G en 2021
- El Ministerio de Cultura y Deporte anuncia un acuerdo con Correos y libreros para abaratar los envíos de libros
- El juez rechaza la petición de sobreseimiento y continúa el procedimiento contra los dos investigados por el uso de tarjetas bancarias de la Faffe en locales de alterne
- Santander. Puerto deportivo
- Estadística Registral Inmobiliaria 3T 2020
- Los fondos del plan de recuperación deben movilizarse cuanto antes
- Jornada sobre arbitraje y competitividad empresarial
- La Policía Nacional detiene a 17 personas en una operación contra el fraude en el comercio online
- Un informe científico español concluye que hay evidencia significativa sobre la transmisión de SARS-CoV-2 por aerosoles
- New York 05.12.19
- El Gobierno adopta medidas urgentes para apoyar la liquidez y solvencia empresarial
- Detenido en Tenerife el principal responsable de un fraude mediante inversiones en criptomonedas
- El redactado de la última prórroga de los ERTE provoca un nuevo atasco en el SEPE
- La pendencia en los Juzgados de cláusulas suelo disminuye un 4 % en el tercer trimestre de 2020 tras la paralización causada por el COVID-19
- Inclusión flexibiliza el acceso de los hosteleros a la prestación extraordinaria por suspensión de actividad
- Jimmy Hendrix
- El despegue de los pagos transfronterizos
- Sanidad recuerda la importancia de donar sangre
- 14 Medidas para combatir la COVID-19
- CEOE pide una rápida aplicación de las medidas pactadas para garantizar la supervivencia del tejido productivo y el empleo
- Paso de gigante de empresas y trabajadores para reducir la brecha digital
- Vista de la bahía de Santander .
- La Sala Primera del Tribunal Supremo notifica las sentencias que resuelven cuatro recursos de casación en relación con el índice IRPH de las hipotecas
- Informe “La Tributación del Ahorro y su Incidencia en la Reactivación Económica desde la Perspectiva de la Competitividad Regional”
- ¡Participa ahora en la consulta pública sobre el futuro FSE+ en España!
- El Consejo Económico y Social aprueba un Informe sobre Jóvenes y mercado de trabajo en España
- Foment constata que los datos de empleo de octubre muestran más sombras que luces
- Catedral de León,
- El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional concluye la Consulta del Artículo IV con España correspondiente a 2020
- El Tribunal Supremo fija doctrina sobre el principio acusatorio en los procedimientos administrativos sancionadores
- La Seguridad Social registra 18.990.364 afiliados medios en octubre, 113.974 más que en septiembre
- La CES reclama una directiva de salario mínimo más ambiciosa
- Molino. Aguilar de Campoo
- Los registradores aclaran las grandes dudas societarias sobre prevención del blanqueo
- Un contrato de prestación de servicios de telecomunicaciones que contiene una cláusula conforme a la que un cliente ha consentido en la obtención y la conservación de su documento de identidad no puede demostrar que esa persona haya dado válidamente su consentimiento cuando la correspondiente casilla haya sido marcada por el responsable del tratamiento antes de la firma del contrato
- Estado de situación del COVID-19
- La AIReF estima un déficit del 8% del PIB, tras alcanzar el 11,6% en 2020
- La reserva hídrica española se encuentra al 47,2 por ciento de su capacidad
- Llegando de Inglaterra
- Estadística Registral Inmobiliaria – Avance datos mes de septiembre 2020
- Unai Sordo: “El diálogo social y la acción sindical han permitido salvaguardar empleos y rentas”
- El Defensor del Pueblo pide un amplio acuerdo político y económico-social, para salir de la crisis generada por el COVID-19
- Cerrar la brecha digital para impulsar la recuperación tras la COVID-19
- El sector de las plataformas digitales reclama una regulación del trabajo adaptada a los nuevos tiempos
- Río Pisuerga. Aguilar de Campoo
- Los “telepoderes”, una buena opción para tiempos de teletrabajo
- El Gobierno impulsa un nuevo modelo de seguridad vial para reducir los accidentes de tráfico
- El Defensor celebra la reducción del IVA de las mascarillas y recuerda que los geles hidroalcohólicos también son un producto de primera necesidad en la lucha contra el COVID-19
- La AIReF propone cambios en la deducción por I+D+i para mejorar su eficacia y transparencia
- Cómo abordar el contenido ilícito o nocivo en línea: las propuestas del Parlamento Europeo
- Santander. Grúa de piedra y centro Botín
Archivos
|
Archivo de abril de 2008
miércoles, 30 de abril de 2008
Asamblea General Ordinaria de la Asociación
El pasado día 24 de abril tuvo lugar la primera Asamblea General Ordinaria de la Asociación Independiente de Registradores de España. En la misma se adoptaron diversos acuerdos que se expresan en el lateral de esta página. Con su celebración la Junta Directiva adquiere carácter definitivo, incorporándose dos nuevos miembros en condición de vocales.
Se abre, pues, una nueva etapa de consolidación y crecimiento, una vez superada la fase inicial de constitución.
La Asamblea dedicó especial atención al expediente abierto a la Registradora Mercantil de Coruña, adoptando el oportuno acuerdo, manifestando su desagrado por la actuación del Ministerio de Justicia en este asunto y, en general, en la demarcación registral actual.
Quedó patente la voluntad de AIRE de personarse en todos los foros que sea preciso y factible para lograr que se repare lo antes posible la injusticia cometida con la compañera mencionada. En el mismo día se dio traslado a la Junta Directiva del Colegio de Registradores de nuestro desagrado con la situación creada y de los propósitos señalados. Todo lo anterior no empece en absoluto el derecho de los registradores a concursar, a obtener la plaza y a desempeñar su función. En este caso se considera que los dos registradores han sido víctimas de la gestión de la Dirección General.
Habiéndose acordado la coordinación en la defensa ante los expedientes abiertos por el tema de la estadística a los asociados, esperamos que tal medida sea bien acogida y que sirva de incentivo para que más registradores se asocien al ir comprobando la utilidad de las iniciativas de AIRE.
Clasificado bajo: Sin categoría | Sin comentarios »
miércoles, 30 de abril de 2008
Clasificado bajo: Sin categoría | Sin comentarios »
miércoles, 30 de abril de 2008
Deutsche StaatsangehͶrige kͶnnen von deutschen Notaren ausgestellte Urkunden im spanischen Register eintragen lassen.
Spanische StaatsangehͶrige kͶnnen dagegen spanische notarielle Urkunden nicht im deutschen Register eintragen lassen.
Dieser Unterschied besteht, weil die deutschen Notare es erreicht haben, die Bedeutung ihrer Urkunden in Spanien mit Erfolg gerichtlich zu verfechten, was die spanischen Notare nicht einmal versucht haben.
Die europͤische authentische Einheitsurkunde, die jedoch Immobilienvertrͤge ausschliesst, ist eine neue verpasste Gelegenheit.
Bolás, spanischer Notar und Prͤsident der Notarkammer der Europͤischen Union, wird den Spaniern hierzu die notwendigen Erklͤrungen abgeben mͼssen
Von Philipp
Los ciudadanos alemanes podemos inscribir escrituras otorgadas ante notarios alemanes en el Registro español.
Los ciudadanos españoles no pueden inscribir escrituras otorgadas ante notarios españoles en el Registro alemán.
La diferencia existe porque los notarios alemanes han conseguido judicialmente defender en España el valor de sus escrituras, algo que los notarios españoles ni siquiera han intentado.
El acta auténtica europea que excluye los contratos sobre inmuebles es una nueva oportunidad perdida.
Bolás, notario español presidente del Consejo de Notariados de la Union Europea, tendrá que dar a los españoles las oportunas explicaciones.
Von Philipp
Clasificado bajo: Sin categoría | Sin comentarios »
martes, 29 de abril de 2008
Los notarios europeos debaten crear un procedimiento para que las escrituras sean reconocidas en el ámbito comunitario
Los notarios europeos, representados por el Consejo de Notariados de la Unión Europea (CNUE), ultiman una propuesta de reglamento que permita la creación del Acta Auténtica Europea, un procedimiento que haría posible que las escrituras públicas de los 21 países con sistemas notariales puedan ser reconocidas y ejecutadas en el ámbito comunitario, con independencia del estado donde se hayan autorizado.
Este es el principal asunto de debate de la reunión que está celebrando en Sevilla el Consejo Ejecutivo del CNUE, presidido en 2008 por el notario español Juan Bolás, que representa a los más de 40.000 notarios que hay en la Unión Europea.
Según explicó el Consejo en una nota de prensa, la libre circulación de las escrituras públicas podría constituir un instrumento clave para facilitar las inversiones o la contratación en el espacio comunitario. Los notarios harán llegar su propuesta de reglamento a la Comisión Europea el próximo mes de junio.
Las escrituras públicas, por el control de legalidad que ejerce el notario, son ejecutables (al igual que las sentencias) y tienen una fuerza probatoria superior a la de un documento privado.
El objetivo del reglamento del Acta Auténtica Europea es que los 21 estados con sistemas notariales reconozcan la validez y los efectos de la escritura pública, cualquiera que sea la nacionalidad del notario autorizante y con pleno respeto a los Derechos Privados nacionales. Se trata de conseguir que los ciudadanos comunitarios puedan formalizar sus escrituras para el espacio europeo sin necesidad de desplazarse ni de utilizar, como hasta ahora, los poderes.
Este reglamento sería aplicable a todas las escrituras públicas en materia civil y mercantil (testamentos, actas, poderes, pólizas, capitulaciones matrimoniales, declaraciones de herederos, constitución y disolución de sociedades, acuerdos societarios…) con excepción de las relativas a los inmuebles que deban o puedan ser objeto de una inscripción o de una mención en un registro público de un estado miembro. Esta exclusión es necesaria por las diferencias de naturaleza y nivel de fe publica entre los sistemas de registros públicos de propiedad inmobiliaria de los estados miembros.
—————————————————————————————
No entendemos en forma alguna por qué no se da el paso definitivo y se propone un acta auténtica europea relativa a todas las escrituras, sin excepciones, más aún cuando recientes sentencias de los Juzgados de Tenerife y Alicante, la primera ya confirmada por la Audiencia, han dado validez plena a escrituras de compraventa autorizadas por notarios alemanes y consecuentemente su libre acceso al Registro de la Propiedad.
El plumilla celta
Clasificado bajo: Sin categoría | 2 comentarios »
lunes, 28 de abril de 2008
MADRID, 28 abril 2008 (SERVIMEDIA)
El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, y el titular de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, firmarán mañana con las entidades financieras un acuerdo para que los ciudadanos puedan ampliar sin coste el plazo de devolución de sus créditos hipotecarios.
Con esta medida, que entrará en vigor el próximo mes de mayo y tendrá una vigencia de dos años, el Ejecutivo pretende que las familias dispongan de mayor renta mes a mes, aunque supondrá un incremento del importe que se devuelve al banco.
El Ejecutivo firmará este acuerdo con la Asociación Española de Banca (AEB), la Asociación Hipotecaria Española (AHE) y la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA).
También sellarán el acuerdo la UNACC (Unión Nacional de Cooperativas de Crédito), la ASNEF (Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito), el Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y de Bienes Muebles de España, y el Consejo General del Notariado de España.
Clasificado bajo: Sin categoría | Sin comentarios »
viernes, 18 de abril de 2008
Clasificado bajo: Sin categoría | Sin comentarios »
viernes, 18 de abril de 2008
El Gobierno está ultimando un compromiso con las entidades de crédito para eliminar los gastos financieros asociados a la ampliación del plazo de amortización de un crédito hipotecario. Asimismo, el Real Decreto Ley aprobado hoy ha incluido la supresión de los gastos fiscales de estas operaciones y promoverá urgentemente los acuerdos y las medidas oportunas para eliminar también los gastos registrales y notariales.
La medida entrará en vigor en mayo y tendrá una vigencia de dos años.
Se verán beneficiadas todas las personas físicas que quieran alargar el plazo de sus hipotecas sobre primera vivienda para reducir la cantidad que mensualmente pagan al banco.
Consejo de Ministros de 18 de abril de 2008
Clasificado bajo: Sin categoría | Sin comentarios »
viernes, 18 de abril de 2008
Estímulo a la financiación de vivienda protegida
Se amplía en dos mil millones de euros la línea de avales del ICO para la titulización de préstamos hipotecarios destinados a la adquisición de vivienda protegida. Se trata de dar fluidez a los mecanismos financieros que facilitan la adquisición de este tipo de viviendas, temporalmente entorpecidos por los problemas financieros en el ámbito internacional. Esta línea de avales pasa de los tres mil millones de euros previstos para 2008 a cinco mil millones.
Refuerzo de la construcción de vivienda protegida
Se convocará, de forma urgente, la Conferencia Sectorial de Vivienda, con el fin de analizar las medidas que permitan alcanzar el objetivo, fijado para el medio plazo, de 150.000 viviendas protegidas al año. La Conferencia también analizará las vías para promover la rehabilitación y mejorar la accesibilidad y eficiencia energética de los edificios.
Consejo de Ministros de 18 de abril de 2008
Clasificado bajo: Sin categoría | Sin comentarios »
miércoles, 16 de abril de 2008
El Ministerio de Justicia crea una Secretaria General para la Modernización
El Ministerio de Justicia ha creado una Secretaría General para esta nueva legislatura denominada de Modernización y Relaciones con la Administración de Justicia, cuya función principal será la de impulsar, dirigir y realizar el seguimiento de las actuaciones tendentes a la modernización de la justicia.
La creación de este nuevo órgano directivo en el Departamento que dirige Mariano Fernández Bermejo obedece principalmente a la necesidad de agilizar la respuesta judicial y de convertir la Justicia en un auténtico servicio público de calidad, según informó hoy el Ministerio.
La nueva Secretaría tiene rango de subsecretaría y dependerá de la Secretaría de Estado. A su vez, este órgano ministerial tendrá a su cargo las direcciones generales de Relaciones con la Administración de Justicia y la de Modernización de la Administración de Justicia, que específicamente ejercerá la ejecución de las funciones de la Secretaría General en materia de modernización.
Según el Real Decreto 432/2008 de 12 de abril, publicado el 16 en el BOE, por el que se reestructuran los departamentos ministeriales y las Secretarías de Estado, el organigrama del Ministerio de Justicia queda formado por los siguientes órganos superiores y directivos:
Artículo 2. Ministerio de Justicia.
El Ministerio de Justicia se estructura en los siguientes órganos superiores y directivos:
A) La Secretaría de Estado de Justicia, de la que dependen los siguientes órganos directivos:
a)La Abogacía General del Estado-Dirección del Servicio Jurídico del Estado, con rango de subsecretaría.
b) La Secretaría General de Modernización y Relaciones con la Administración de Justicia, que asume las funciones de impulso, dirección y seguimiento de las actuaciones tendentes a la modernización de la Administración de Justicia y las relaciones con los órganos de ésta, y de la que dependen los siguientes órganos directivos:
1.º La Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia.
2.º La Dirección General de Modernización de la Administración de Justicia, que ejercerá la ejecución de las funciones de la Secretaría General en materia de modernización de la Administración de Justicia.
c) La Dirección General de los Registros y del Notariado.
d) La Dirección General de Asuntos Religiosos.
B) La Subsecretaría de Justicia, de la que dependen los siguientes órganos directivos:
1.º La Secretaría General Técnica.
2.º La Dirección General de Cooperación Jurídica Internacional.
BOE y Siglo XXI Diario digital.
Clasificado bajo: Sin categoría | Sin comentarios »
martes, 15 de abril de 2008
Beatriz Corredor quiere negociar un pacto de Estado sobre vivienda
Un pacto de Estado sobre Vivienda. Esta es la aspiración inmediata de la nueva ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, que anunció la inmediata convocatoria de una Conferencia Sectorial (que reúne a las comunidades autónomas y la administración central) para empezar los trabajos.
En opinión de la ministra -formulada ante el vicepresidente Solbes, su antecesora en el cargo, Carmen Chacón, y el nuevo ministro de Industria, Miguel Sebastián-, «no se ha alcanzado un grado de cumplimiento satisfactorio» del derecho constitucional a una vivienda digna, por lo que se mostró absolutamente identificada con la promesa electoral del PSOE de construir 150.000 viviendas protegidas en los próximos diez años.
Ante un auditorio en el que también se encontraban varios empresarios del sector inmobiliario, Corredor subrayó que adoptará también como objetivo prioritario buscar las medidas oportunas para que la actual crisis del mercado de la vivienda pueda ser remontada y afecte lo menos posible al empleo.
Entre las medidas que aseguró tener sobre la mesa se encuentran el aumento de las desgravaciones fiscales a la rehabilitación de edificios, la promoción de vivienda nueva en alquiler e incluso la remodelación de barrios, en sintonía con algunas de las actuaciones filtradas tras la victoria electoral del PSOE.
También subrayó su propósito de mantener la máxima de su antecesora en el cargo: «No frustrar las expectativas de quienes necesitan una vivienda para desarrollar sus proyectos de vida». Para todo ello pidió reiteradamente «lealtad institucional».
M.Larrañaga.Madrid

Clasificado bajo: Sin categoría | Sin comentarios »
lunes, 14 de abril de 2008
La nueva ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, ha demandado la complicidad de las administraciones públicas, así como de los profesionales del sector, con vistas a un pacto estatal que servirá para consensuar medidas que permitan afrontar el ajuste del mercado residencial de manera ‘ordenada’.
Durante su toma de posesión, Corredor explicó que esas medidas se adoptarán en una reunión específica de la Conferencia Sectorial de Vivienda, en la que el Gobierno propondrá iniciativas como la reducción de la carga fiscal de la vivienda, la aceleración de la obra pública, el impulso a la rehabilitación y la ampliación del plazo de las hipotecas para familias con dificultades.
Para lograrlo, dijo, es ‘indispensable’ la ‘complicidad, las ideas y la decidida cooperación de todos’, en especial de comunidades autónomas y ayuntamientos, con los que tiene intención de ponerse a trabajar de manera inmediata.
En este sentido subrayó que normas como la Ley de Suelo, el Código Técnico de la Edificación y el Real Decreto de la renta básica de emancipación han sido ejemplo de colaboración entre las diferentes administraciones territoriales, si bien consideró que es necesario ‘profundizar’ en esa relación para que la gestión de las políticas de vivienda sea ‘mejor y más eficaz’.
Al margen de medidas específicas y urgentes para afrontar el ‘empeoramiento’ del mercado de la vivienda, Corredor señaló que sus objetivos al frente del ministerio pasan por dar prioridad al alquiler y a la vivienda protegida, cumpliendo con el objetivo electoral del presidente del Gobierno de promover una media de 150.000 viviendas protegidas al año durante esta legislatura.
La ministra considera que estas dos prioridades serán clave para conseguir ‘el acceso a una vivienda digna que contempla nuestra Constitución’ y que todavía ‘no ha alcanzado un grado de cumplimiento satisfactorio’.
Por esta razón hizo suyo el lema de su predecesora en el cargo, Carme Chacón, de ‘no frustrar las expectativas de quienes necesitan acceder a una vivienda para el desarrollo de su proyecto de vida’
Tanto Chacón, nueva ministra de Defensa, como el ministro de Economía, Pedro Solbes, arroparon durante la toma de posesión a Corredor, que en tono de broma les pidió a ambos que le consigan suelo y dinero con los que poner en práctica sus políticas de vivienda, petición que fue acogida con risas por todos los asistentes.
También han estado presentes en el acto el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, el secretario de Estado de Economía, David Vegara, y el secretario de Organización del PSOE, José Blanco, además de algunos miembros del Partido Socialista de Madrid, encabezados por su secretario general, Tomás Gómez.
Asimismo han asistido algunos empresarios del sector como el presidente de Martinsa-Fadesa, Fernando Martín, el de Reyal-Urbis, Rafael Santamaría, y el presidente de la patronal que aúna a los promotores madrileños Asprima, José Manuel Galindo.
En declaraciones a los medios de comunicación, Galindo expresó su máxima disposición a colaborar con la ministra, de la que espera que estructure políticas lo más eficientes posibles que den respuesta no sólo a los demandantes de vivienda protegida sino también a los de vivienda libre.
Terra actualidad. EFE.
Clasificado bajo: Sin categoría | Sin comentarios »
sábado, 12 de abril de 2008
Beatriz Corredor, de 38 años de edad, es Registradora de la Propiedad y Concejala del Ayuntamiento de Madrid, a donde llegó de la mano de Miguel Sebastián, ex candidato a la alcaldía madrileña y futuro Ministro de Industria. Esta afiliada al PSOE desde 2003 en la Agrupación de San Blas, se licenció en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid (1991).
El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, David Lucas, señaló en declaraciones a Europa Press que Corredor es ‘una trabajadora incomparable, con una formación jurídica impresionante, además de una excelente persona’. Añadió que si el nombramiento de la concejala se confirma mañana, el Grupo Municipal Socialista se sentirá ‘orgulloso de poder aportar a personas de su talla’ para que formen parte del Gobierno central’.
Por su parte, la portavoz adjunta del Grupo Municipal Socialista, Íngeles Ílvarez, destacó la ‘capacidad de trabajo’ de la concejala de Vivienda. ‘Beatriz es una mujer competente y una experta en el tema’, aseguró Ílvarez tras añadir que el Grupo Municipal Socialista está ‘absolutamente contento de que salga una ministra de sus filas’.
* Nacida en Madrid el 1 de julio de 1968. Casada, 3 hijas.
* Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid, 1986-1991.
* Realizó oposiciones al Cuerpo de Registradores de la Propiedad y Mercantiles, 1989-1993.
* Ingresó en el Cuerpo de Registradores en la Promoción de 1993.
* Ingresó en el PSOE en 2003. Agrupación Local de San Blas, Madrid.
* Secretaría de Mujer e Igualdad, Comisión Ejecutiva Local de San Blas, desde 2004.
* Concejala electa del Ayuntamiento de Madrid desde septiembre de 2007. Portavoz del Írea de Vivienda y Portavoz en el Distrito de Barajas.
* Preparadora de opositores a Registros, Academia de Madrid, 1993-1999.
* Registros de la Propiedad servidos en régimen de interinidad, 1993-1994: Palamós (Girona), Plasencia (Cáceres) y Ponferrada 2 (León)
* Registros de la Propiedad servidos como titular, 1995-2007: Valencia de Alcántara (Cáceres), Campillos (Málaga) y desde 2001 Lillo (Toledo)
* Directora del Servicio de Estudios Registrales de Castilla-La Mancha, años 2002-2006.
* Miembro del Consejo de Redacción de la Revista Jurídica de Castilla-La Mancha (editada por la Consejería de Administraciones Públicas y la Universidad de Castilla-La Mancha), ejercicio 2005-2006.
* Ponente en el Seminario de Derecho Registral Inmobiliario en la Facultad de Derecho de la Universidad de Castilla-La Mancha, campus de Toledo, en los años 2002-2007; también en la Facultad de Derecho del campus de Ciudad Real en el año 2005.
* Ponente en el Curso de Verano: “EL RÉGIMEN DE LAS GARANTÍAS REGISTRALES EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL”; Mesa redonda: “Los tipos de interés en los préstamos hipotecarios y las cláusulas de redondeo”. Universidad de Castilla-La Mancha, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, campus de Ciudad Real; julio 2004.
* Ponente en el I y II Título de Especialista en Derecho Inmobiliario Registral, de la Urbanización y de la Edificación, Universidad de Castilla-La Mancha, Centro de Estudios de Consumo, campus de Toledo, años 2005 y 2006.
* Vocal-Registrador en el Tribunal de Oposiciones al Cuerpo de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España, años 2005-2006 (primera mujer en ocupar este puesto en la historia de estas oposiciones).
Nuestra más cordial enhorabuena


Clasificado bajo: Sin categoría | Sin comentarios »
viernes, 11 de abril de 2008
En el siguiente enlace se recogen las recientes declaraciones del Decano Nacional de los notarios portugueses, Don Joaquim Barata Lopes, realmente significativas del grave problema que se avecina en el país vecino sobre la función notarial. Son precisas y contundentes.
En portugués

El Presidente del Consejo de Notariados de la Unión Europea no se hace eco en su entrevista de la delicada situación portuguesa.
En español
Hablando se entiende la gente
Clasificado bajo: Sin categoría | Sin comentarios »
jueves, 10 de abril de 2008
Jueves, 10 de Abril de 2008
Los Registradores usarán la cartografía para la seguridad inmobiliaria
La Generalitat proporcionará a los Registros de la Propiedad de la Comunitat Valenciana toda la información cartográfica del territorio para «garantizar la seguridad jurídica en las transacciones inmobiliarias, ya que dispondrán de las limitaciones exactas en cada caso», según informaron fuentes del Consell.
Con este objetivo, el conseller de Justicia y Administraciones Públicas, Fernando de Rosa, y el decano autonómico de los Registradores de la propiedad de la Comunitat Valenciana, Vicente Carbonell, firmaron un convenio de colaboración para el intercambio de información cartográfica, de forma que el Instituto Cartográfico Valenciano proporcionará a los Registradores las ortofotos y la cartografía básica representativa del territorio de la Comunitat que tenga en cada momento, para que los Registradores puedan disponer de la identificación gráfica de las fincas registrales.
De Rosa consideró que «los ciudadanos son los principales beneficiarios de esta información cartográfica, ya que podrán conocer no sólo quién es el propietario de una finca y qué cargas la gravan, sino exactamente las limitaciones que afectan a cada propiedad en función de la legislación sectorial que le sea aplicable».
Así, destacó «la función social» que cumple esta iniciativa, y remarcó que, «a partir de ahora, los Registradores dispondrán de la planimetría actualizada del territorio de la Comunitat, por lo que tendrán información de la situación jurídica real de cada finca, así como de otras características como si es zona de especial protección, o si es inundable, entre otras».
Por su parte, el decanato de Registradores de la Propiedad proporcionará al Instituto Cartográfico y a las distintas consellerias que lo soliciten el número de finca registral que va asociada a los bienes inmuebles que puedan verse afectados por el ejercicio de sus respectivas competencias. Al respecto, el conseller subrayó que este intercambio de información «será absolutamente respetuoso con la Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal».
Asimismo, una comisión de seguimiento, formada por tres miembros del ICV y otros tres del Colegio de Registradores de la Propiedad, se encargará de «garantizar que los compromisos adquiridos a través de este convenio se ejercen de forma coordinada», apuntaron. Esta comisión se reunirá una vez al año para «comprobar el resultado de aplicación del convenio», que tendrá una duración de cuatro años con posibilidad de ser prorrogado a su término por periodos sucesivos de cuatro años mediante el acuerdo de ambas partes.
Panorama Actual
Clasificado bajo: Sin categoría | Sin comentarios »
miércoles, 9 de abril de 2008
Representante del Colegio de Registradores de España en Trujillo
02 de abril de 2008
Experiencia española se aplicará a los Registros Públicos
La exitosa experiencia española para el registro de la propiedad inmobiliaria ,denominada Geo-Base, será aplicada en la Zona Registral Nº V – Sede Trujillo, al igual que en otras ciudades del país, en virtud al acuerdo de colaboración entre la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP) y el Colegio de Registradores de España.
La Superintendente Nacional de los Registros Públicos, Dra. María Delia Cambursano, estableció esta alianza estratégica con los directivos del Colegio de Registradores de España, en el marco del Congreso Internacional de Derecho Registral «Lineamientos, Sistemas de Garantías y Modelos de Gestión en el Moderno Derecho Registral», organizado por SUNARP el año pasado.
En aplicación de dicho acuerdo, estuvo en nuestra ciudad el representante del Colegio de Registradores de España, Ing. César Escribano, especialista en temas informáticos – registrales, quien explicó al personal de la Oficina de Catastro la aplicación de las nuevas tecnologías informáticas al sistema catastral peruano.
«La Geo-Base permite concentrar en un solo archivo informático toda la información concerniente a los inmuebles y aumentar la valorización de los mismos y actualmente se ha iniciado el proceso de implementación», informó César Escribano.
Detalló que la Geo-Base es un programa informático creado por la citada entidad española que empezó a aplicarse en las Islas Canarias y ahora se utiliza en casi toda España.
Alrededor de 700, de los mil Registros que existen en el país europeo, ya utilizan este sistema que terminará de implantarse en su totalidad a fines del próximo año.
El titular de los Registros Públicos en La Libertad, Dr. Bejamín Yep Maeda, señaló que inicialmente se aplicará el programa Geo-Base, en condición de plan piloto. «En el futuro se podrá expedir por ventanilla las primeras bases gráficas validadas por los registradores, en las cuales además de indicar a quien pertenece la propiedad se pueda conocer también cuántas edificaciones se pueden hacer sobre ese recinto, cuántos impuestos debe, si la zona tiene limitaciones de tipo medio-ambiental o urbanístico, los usos permitidos o prohibidos», explicó.
El Jefe de la Oficina de Catastro, Jorge Siccha Siccha, agregó que se puede añadir muchísima información que le da valor agregado a la propiedad. «Una propiedad puede elevar en un 30 por ciento su valor si además de estar inscrita en los Registros Públicos tiene información adicional asociada», dijo. Detalló que el principio de Geo-Base es el de dibujar en un plano cartográfico, con el apoyo de fotografías aéreas, los inmuebles existentes en una determinada zona geográfica y añadirle información relacionada, todo lo cual se deposita en una base de datos gráfica. Esa base gráfica que los técnicos y cartógrafos han hecho, la pasan al registrador para que la valide, con lo cual se completa la operación registral que consiste en que hay un profesional que se responsabiliza de decir que ese dibujo que se ha hecho sobre el mapa es la descripción literaria que existe en la partida.Siccha agregó que en la Zona Registral Nº V – Sede Trujillo se cuenta con la ventaja de que desde hace más de tres años se cuenta con una base cartográfica por lo que implantación de este registro informático no implicaría gasto.
Clasificado bajo: Sin categoría | Sin comentarios »
miércoles, 9 de abril de 2008
La Generalitat asume una nueva competencia del Estatut y resolverá los recursos contra los Registradores de la Propiedad
Así consta en el anteproyecto de ley aprobado hoy por el Consell Executiu, que supone desarrollar el artículo 147.2 del texto
08/04/2008
Barcelona. (EUROPA PRESS).- La Conselleria de Justicia de la Generalitat podrá resolver los recursos interpuestos contra decisiones de los Registradores de la Propiedad. Así consta en el anteproyecto de ley aprobado hoy por el Consell Executiu, que supone desarrollar el artículo 147.2 del Estatut.
El Govern aprobó hoy el anteproyecto de ley de los recursos contra las calificaciones negativas de los títulos o sus cláusulas en materia de derecho catalán que tengan que inscribirse en un Registro de la Propiedad, mercantil o de bienes muebles de Catalunya.
Esto supone que las entidades o personas jurídicas o físicas que tengan que interponer un recurso contra la decisión negativa de un Registrador de inscribir un título o cláusula en un Registro lo tendrán que hacer necesariamente ante la Dirección General de Derecho y Entidades Jurídicas de la Generalitat antes de ir a la vía judicial.
Además, las decisiones que tome la Conselleria serán vinculantes y de obligado cumplimiento para los Registradores después de ser publicadas en el Diario Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC).
El anteproyecto pretende evitar que el mismo recurso se presente por vías diferentes y, por lo tanto, encontrarse ante resoluciones contradictorias. De esta forma, el ciudadano tendrá mayor seguridad jurídica y un proceso más claro y preciso y se recortará el tiempo de espera para conocer el resultado de sus recursos.
Con esta ley también se dará cumplimiento al artículo 129 del Estatut, que da a la Generalitat la competencia exclusiva en Derecho Civil.
La consellera de Justicia, Montserrat Tura, explicó el proyecto en el Consell Executiu de esta mañana y el conseller de Política Territorial y Obras Públicas, Joaquim Nadal, explicó en la posterior rueda de prensa que la ley servirá para aplicar el contenido del Estatut y asumir una competencia más.
Clasificado bajo: Sin categoría | Sin comentarios »
miércoles, 9 de abril de 2008
El registro de compraventas inmobiliarias cae un 50%
EL PAÍS – Valencia – 09/04/2008
Las consecuencias de la crisis del ladrillo siguen extendiéndose como una mancha de aceite. Y los registros de la propiedad no son una excepción. El nuevo escenario inmobiliario «no solo se ha notado, sino que [lo ha hecho] de forma extraordinaria», admitió ayer Vicente Carbonell, decano del Colegio de Registradores de la Propiedad autonómico. Carbonell estimó que la actividad en el ámbito de los registros inmobiliarios se ha desplomado en porcentajes que oscilan entre el 40% y el 50% en los últimos meses
El decano señaló que el mismo frenazo se ha producido en el mundo de las notarías. Y que el empeoramiento no ha sido sólo cualitativo sino en cuanto al tipo de proyectos. «Multitud de obras están paradas, otras no comienzan», declaró, y «las promociones se ralentizan aunque los precios objetivamente están más bajos o se han estabilizado». Ello se debe, en parte, prosiguió Vicente Carbonell, a que «se está produciendo un embalsamiento de cierta demanda que más adelante, cuando la situación sea mejor, aflorará».
A pesar de su diagnóstico, que atribuyó en buena parte a la restricción crediticia adoptada por las entidades financieras, el decano de los registradores consideró que el escenario «ligeramente delicado» que atraviesa la economía está generando «más preocupación de la que es razonable».
Carbonell hizo las declaraciones tras reunirse con el consejero de Justicia, Fernando de la Rosa. Ambas instituciones firmaron un convenio por el que la Generalitat proporcionará a los registros información cartográfica detallada del territorio, lo que reforzará la «seguridad jurídica en las transacciones inmobiliarias», afirmó De la Rosa.
Clasificado bajo: Sin categoría | Sin comentarios »
viernes, 4 de abril de 2008
Sí a la libertad.

La fuerza de la razón frente a la razón de la fuerza.
Mitad monje, mitad soldado
Clasificado bajo: Sin categoría | Sin comentarios »
miércoles, 2 de abril de 2008
Hace unos meses se publicaron dos entrevistas a Notarios españoles en la revista de la Orden de los Notarios de Portugal.
En la primera de ellas Francisco García Más comparecía como «asesor de los notarios españoles en el Ministerio de Justicia español», – cargo que, de existir, desconocemos -.
Era también reconocido por los notarios portugueses como colaborador de su reforma.
Revista de la Orden de los Notarios. Mayo 2007
Páginas 22 y siguientes.
Todo ello antes de que el Gobierno Portugués pusiese en marcha las medidas contra la burocracia y con ello el proyecto europeo simplex, casa pronta… del cual hay información detallada en esta página web.
Este proyecto supondrá a partir de Julio de este año la competencia directa de los Notarios con los Abogados, Procuradores, Cámaras de Comercio e Industria y Registradores en la autenticación de documentos hábiles para acceder al Registro.
En la otra Juan Bolás respondía a las preguntas en su calidad de vicepresidente del Consejo Permanente de los Notariados de la Unión Europea.
Hoy es su presidente, por eleccción, gracias a la renuncia del turno de presidencia que correspondía a Portugal.
Revista de la Orden de los Notarios. Abril 2007
Páginas 22 y siguientes.
Los enlaces son al contenido íntegro de la revista mensual.
Clasificado bajo: Sin categoría | Sin comentarios »
|
|