Septiembre 2009
El Índice de Producción Industrial corregido de calendario baja un 12,5% en septiembre respecto al mismo mes de 2008
El Índice General de Producción Industrial (IPI) ha experimentado una variación del -12,5% en septiembre de 2009 respecto al mismo mes del año anterior.
Descontando los efectos de calendario, la variación interanual del IPI también registra una disminución del 12,5%.
Según el destino económico de los bienes, las tasas de variación respecto al mismo mes del año anterior han sido de un -5,7% para los Bienes de consumo (un -25,8% para los Bienes de consumo duradero y un -2,2% para los Bienes de consumo no duraderos), un -15,7% para los Bienes de equipo, un -17,9% para los Bienes intermedios y un -6,9% para la Energía.
Descontando los efectos de calendario, estas tasas interanuales se sitúan en un -5,7% en el caso de los Bienes de consumo (un -25,9% para los Bienes de consumo duradero y un -2,3% para los Bienes de consumo no duradero), un -15,7% para los Bienes de equipo, un -17,9% para los Bienes intermedios y un -6,9% para la Energía.
La tasa media del IPI corregida de efectos de calendario disminuye un 18,8% en tasa interanual en los nueve primeros meses de 2009
La tasa media del IPI se sitúa en un -19,1% en los nueve primeros meses de 2009 respecto al mismo periodo de 2008 Descontando los efectos de calendario, esta tasa media se sitúa en el -18,8%.
La evolución de la tasa media de la producción industrial atendiendo al destino económico de los bienes ha sido del -10,7% para los Bienes de consumo (un -31,7% para los Bienes de consumo duradero y un -7,1% para los Bienes de consumo no duradero), del -25,6% para los Bienes de equipo, del -25,6% para los Bienes intermedios y del -8,5% para la Energía.
Descontando los efectos de calendario, estas tasas medias de los nueve primeros meses se sitúan en un -10,3% para los Bienes de consumo (un -31,2% para los Bienes de consumo duradero y un -6,7% para los Bienes de consumo no duradero), un -25,3% para los Bienes de equipo, un -25,3% para los Bienes intermedios y un -8,5% para la Energía.
La única actividad que experimenta subida durante el periodo enero-septiembre de 2009 es la Fabricación de productos farmacéuticos (0,8%). Por su parte, las que registran las bajadas más moderadas son la Industria de la alimentación (-1,4%,) y la Industria química (-5,4%).
Las actividades que experimentan los mayores descensos son la Fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques (-36,9%) y la Fabricación de muebles (-34,0%).
Enlace al INE