27 de diciembre de 2023
El Gobierno amplía la protección de los inversores y garantiza un sistema financiero estable y resiliente
Moderniza el Fondo de Garantía de Inversores (FOGAIN) y completa reformas en el ámbito de fondos de inversión
Aprueba mediante Real Decreto la incorporación de las empresas de asesoramiento financiero al Fondo de Garantía de Inversores (FOGAIN)y las aportaciones que deben realizar, mejorando la protección de los clientes
Revisa también con carácter general las aportaciones de todas las empresas de servicios de inversión para hacerlas más equitativas y eficientes, teniendo en cuenta no sólo el tamaño de las entidades sino el nivel de riesgo asociado a los servicios que prestan
Se completan las reformas de los fondos de inversión para mejorar su competitividad y reforzar la protección de los inversores
En el marco del Real Decreto-Ley para paliar el impacto de la guerra de Ucrania, el Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se moderniza el Fondo de Garantía de Inversores (FOGAIN) y se completan reformas en el ámbito de fondos de inversión.
La reciente reforma de la normativa de los mercados de valores estableció la obligación de que las empresas de asesoramiento financiero y las empresas de asesoramiento financiero nacionales tengan que estar adheridas al FOGAIN, como garantía adicional de protección de los clientes.
Para garantizar la aplicación del principio de proporcionalidad en esta obligación de las empresas de asesoramiento financiero y de las empresas de asesoramiento financiero nacionales de adherirse al FOGAIN, se ha llevado a cabo una revisión del régimen de aportaciones a dicho Fondo.
Esta revisión va encaminada a conseguir una mayor equidad del conjunto de aportaciones y a hacer más eficiente todo el sistema. Así, se incrementa la aportación que se corresponde con los valores en custodia y disminuye la que corresponde a los depósitos y al efectivo. De esta manera, la aportación de las entidades se encuentra directamente vinculada al riesgo que cada una aporta al sistema.
Se introduce un nuevo método para calcular del nivel de patrimonio del FOGAIN que se considera adecuado para la cobertura de los posibles riesgos del sistema. Así se contribuye a hacer más eficiente todo el sistema, ya que se establece un escenario progresivo de reducción de aportaciones según se vaya alcanzando ese nivel suficiente de patrimonio.
Por último, se introduce un procedimiento progresivo de adaptación al nuevo régimen legal de aportaciones, con el objetivo de garantizar una transición adecuada a este nuevo sistema por parte del conjunto de entidades adheridas, tanto desde el punto de vista financiero como desde el punto de vista de las gestiones necesarias para llevar a cabo su adecuada implementación.
En el Real Decreto aprobado se introducen también mejoras adicionales en el régimen jurídico de las instituciones de inversión colectiva para impulsar el desarrollo de un sector que en los últimos años ha vivido una notable aceleración y dinamización, y cuyo correcto funcionamiento beneficia al conjunto de la actividad económica.