El Parlamento Europeo pide que la UE haga más para para salvar vidas en el mar
Sesión Plenaria 13-07-2023 –
Profundo pesar y dolor por la tragedia recurrente de la pérdida de vidas humanas en el Mediterráneo
Apoyo político y financiero a las iniciativas nacionales y de Frontex, y establecimiento de una misión europea de salvamento
Más transparencia en los acuerdos con terceros países e investigación de las acusaciones de violaciones de los derechos humanos
Los eurodiputados quieren que la UE y los Estados miembros efectúen operaciones de búsqueda y salvamento más activas y coordinadas, con Frontex en un papel clave.
Tras el debate en el pleno el miércoles, el Parlamento Europeo aprobó a mano alzada una resolución en la que pide a los Estados miembros y a Frontex que refuercen las operaciones proactivas de búsqueda y salvamento proporcionando suficientes buques, equipamiento y personal, y mejorando la coordinación, para contribuir eficazmente a salvar vidas.
Los Estados miembros deben recurrir a todos los buques que puedan ayudar en las operaciones de búsqueda y salvamento, incluidos los de las ONG, agrega el texto, que también insta a establecer una misión global de búsqueda y salvamento de la Unión ejecutada por las autoridades de los Estados miembros y Frontex.
El Parlamento condena a los pasadores y traficantes de personas e insiste en que las vías seguras y legales, en especial el reasentamiento, son la mejor manera de evitar la pérdida de vidas humanas. Los eurodiputados animan a informar en terceros países, vía medios de comunicación y centros de enseñanza, de que la ruta por el Mediterráneo es mortal y peligrosa.
Cooperación con terceros países
La resolución pide a la Comisión que facilite información exhaustiva sobre todo tipo de apoyo de la UE y sus Estados miembros a las guardias fronterizas y costeras de terceros países, como Libia, Turquía, Egipto, Túnez y Marruecos. Tras recordar que el desembarco de personas rescatadas en el mar debe efectuarse en lugares seguros, los eurodiputados piden que se evalúen las acusaciones de violaciones graves de derechos fundamentales por parte de la guardia costera libia y, si se confirma que se han producido, se ponga fin a la cooperación.
Los eurodiputados también piden a la Comisión que presente propuestas para condicionar la financiación a terceros países a su cooperación para la gestión de los flujos migratorios y en la lucha contra los traficantes de personas.
Contexto
Las operaciones de búsqueda y salvamento llevadas a cabo por los Estados miembros no están cubiertas por un marco legal común de la UE, excepto si participan en operaciones lideradas por Frontex.
Según los datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), desde 2014 se ha registrado la desaparición de 27 633 personas en el Mediterráneo.