José Cao Moure (P. P. K. O.)
Vigo 1927. edición facsímil, 2005. José Cao Moure (P. P. K. O.), Instituto de Estudios Vigueses
Reedición en facsímil del original publicado en 1928, por la Editorial P.P.K.O., anagrama tras el que estaba el impresor y escritor gallego José Cao Moure, conocido como Pepe Cao.
Vigo en 1927 (Los Valores y la Actualidad Viguesa) era una especie de anuario, de lo que dieron de sí aquellos 365 días.
Eijo Garay, Portela Valladares, Tomás Mirambell, Eduardo Cabello o Valentín Paz Andrade, son algunas de las personalidades que firman artículos.
Fue aquel un año de cambio de gobierno municipal, año asimismo en que fallecieron Enrique Curbera y el Conde de Torre Cedeira, de la inauguración del teatro García Barbón. Fue también el año en que visitó la ciudad el rey Alfonso XIII, en el que se rindió homenaje a Ramón Cabanillas, se confirmó que Vigo era el primer puerto pesquero de España («se han sacado del mar en un año 25.345.101 pesetas»). En él, el deporte tiene también un lugar destacado. Con foto y todo aparece el equipo del Celta de aquella temporada, que entrenaba Mr. Lowan y capitaneaba Polo… todo esto junto a otros muchos temas de actualidad en 1927.
José Cao Moure, coñecido como P.P.K.O., nado en 1880 e finado en Vigo o 11 de febreiro de 1960[1], foi un impresor e escritor galego.
Estableceuse en Vigo e foi propietario da editorial PPKO. As súas obras, moi comerciais, conteñen abundantes fotografías. Editou os libros de ouro de Santiago de Compostela, Lugo, Pontevedra, Marín, Ourense e A Coruña. Publicou tamén un manual para tipógrafos. Colaborou en Faro de Vigo[2].
![]() |