Pandemia de COVID-19: la respuesta de la UE
Pandemia de COVID-19: la respuesta de la UE
De actualidad
Comienza la vacunación contra la COVID-19 en la UE
El 27 de diciembre de 2020 comenzó en toda la Unión Europea la vacunación contra la COVID-19. Las vacunas se están enviando a todos los Estados miembros al mismo tiempo y en las mismas condiciones.
Hasta la fecha, la UE ha otorgado autorizaciones condicionales de comercialización a dos vacunas contra la COVID-19 tras la evaluación positiva de la Agencia Europea de Medicamentos:
-la vacuna de BioNTech/Pfizer recibió la autorización el 21 de diciembre de 2020;
-la vacuna de Moderna recibió la autorización el 6 de enero de 2021.
Además, la UE está aplicando toda la flexibilidad existente a fin de agilizar la aprobación de otras posibles vacunas para su uso en toda la UE. La autorización para el uso de las vacunas contra la COVID-19 en la UE solo se otorgará si las pruebas científicas demuestran que los beneficios que se obtienen son mayores que los riesgos asumidos.
Las vacunas contra la COVID-19 se están desarrollando con arreglo a los mismos requisitos legales de calidad, seguridad y eficacia que cualquier otra vacuna.
COVID-19: investigación y vacunas (información de referencia)
![]() |